¿Estás pensando en visitar Polonia? ¡Excelente elección! Antes de hacer las maletas, es importante tener en cuenta la documentación y los requisitos necesarios para entrar en Polonia y que tu viaje transcurra sin problemas. A continuación, te explicamos qué documentación necesitas para viajar a Polonia como turista.

Documentación para viajar a Plonia
1. Pasaporte o DNI
Ciudadanos de la Unión Europea (UE) y del Espacio Schengen
Si eres ciudadano de un país de la UE, como España, o de un país perteneciente al Espacio Schengen, puedes entrar a Polonia con tu DNI o pasaporte vigente. No necesitas un visado si tu estancia es inferior a 90 días.
Ciudadanos de otros países
Si provienes de un país fuera del Espacio Schengen, como Argentina o México, deberás ingresar a Polonia con tu pasaporte. En muchos casos, no necesitarás un visado si tu estancia no supera los 90 días, pero es recomendable verificar los requisitos específicos para tu nacionalidad.
2. Visado (si aplica)
Exención de visado para estancias cortas
Los turistas de varios países fuera de la UE, incluidos los de América Latina como Argentina, México y Chile, no necesitan visado para estancias de hasta 90 días en Polonia dentro de un período de 180 días. Esto es aplicable si tu visita es por turismo, negocios, o visita familiar.
Visado para otros países
Si vienes de un país que requiere visado para entrar a Polonia (como Rusia o China), deberás tramitarlo con anticipación en el consulado polaco más cercano. Revisa los requisitos específicos según tu nacionalidad en el consulado o embajada polaca de tu país.
3. Seguro de viaje
Aunque no es un requisito obligatorio para los ciudadanos de la UE, se recomienda contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, hospitalización y repatriación. Para los ciudadanos de países fuera de la UE, contar con un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30,000 euros es un requisito obligatorio. Este seguro debe cubrir todo el Espacio Schengen.
Si quieres saber más sobre la seguridad al viajar, te recomendamos nuestro artículo sobre si es seguro viajar a Polonia.
4. Permiso de conducir
Licencia de conducir internacional
Si planeas alquilar un coche y no eres ciudadano de la UE, es recomendable llevar una licencia de conducir internacional, además de tu licencia nacional.
Licencia de la UE
Los ciudadanos de la UE pueden conducir en Polonia con su permiso de conducir sin necesidad de documentos adicionales.
5. Vacunas
No hay vacunas obligatorias para viajar a Polonia desde países europeos o americanos. Sin embargo, es recomendable estar al día con las vacunas comunes, como la del tétanos y la hepatitis B.
6. Otros consejos útiles
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
Si eres ciudadano de la UE, lleva contigo la Tarjeta Sanitaria Europea para tener acceso a la atención médica en Polonia. Te permitirá recibir tratamiento médico bajo las mismas condiciones que los ciudadanos polacos.
Número de emergencia
El número general de emergencias en Polonia es el 112, que puedes marcar para solicitar ayuda médica, bomberos o policía.
¿Cuándo viajar a Polonia?
Viajar a Polonia es sencillo si tienes la documentación adecuada. Asegúrate de llevar tu pasaporte o DNI vigente, comprobar si necesitas visado (según tu país de origen) y considera contar con un buen seguro de viaje para disfrutar de una estancia segura y sin complicaciones.
Te recomendamos planificar tu viaje según la temporada. Descubre las mejores épocas del año para disfrutar del país en nuestro artículo sobre cuándo viajar a Polonia. ¡Con todo esto en orden, estarás listo para disfrutar de tu aventura en Polonia con nosotros!
¿No quieres preocuparte por los detalles? ¡Nosotros lo hacemos por ti! Descubre nuestros viajes organizados a Polonia y vive una experiencia inolvidable explorando lo mejor que este país tiene para ofrecer. Desde la historia fascinante de Cracovia y Varsovia hasta los impresionantes paisajes de Zakopane, tenemos el plan perfecto para ti.
Organizamos tu viaje a Polonia
Tú eliges las fechas y los servicios que necesitas y nosotros diseñamos el viaje perfecto para ti, sin tener que preocuparte de nada, salvo de disfrutar cada experiencia.